Luís Aragonés, cuando era entrenador del Oviedo dijo algo
parecido a esto:
“El fútbol me encanta, ganar ya es la hostia”. Básicamente el
concepto de “ganar” es complicado en casi todos los órdenes de la vida. De hecho,
yo no recuerdo haber ganado nada en toda mi vida, o nada que sea digno de
recordar. Cuando se inicia una competición, ya sea la liga de fútbol, o la
carrera de sacos de las fiestas del pueblo, todo el mundo piensa en ganar, pero
casi todos, si son honestos, saben que no lo van ha hacer. Y si saben que no
van a ganar, ¿Por qué lo hacer?. Pierre Fredy de Coubertin decía aquello de “lo
importante es participar”, pero creo que eso ya no se lo cree nadie, así
que estamos jodidos, porque si no voy a ganar, y participar me importa un
carajo, por que lo hago. La respuesta es fácil, por que me encanta.
La semana pasada acabo con la disputa por parte de Israel el
de una carrera de montaña de 25 km. He de deciros que ganar no gano, no paso el
primero por la línea de meta ni corto la banda. Hasta aquí el dato que parece
importar, ahora los otros datos, los que van más allá de la victoria:
- Mejora de las diferencias con otros competidores.
- Mejoras en los tiempos de paso.
- Mejora en el desarrollo de la prueba.
- Mejora en el proceso de recuperación posterior.
- Mejora emocional.
- Menor sensación de cansancio acumulado.
Ahh!!!, pero se me
olvidaba, NO
GANO.
Ganar es algo que va más lejos de prepararse o entrenar,
tiene que ver con mil factores, ambientales, genéticos, económicos, sociales, y
por eso casi nadie en realidad gana. Ganar es un concepto de tiempo, suerte,
oportunidad y sobre todo de aprender de cada una de las veces que no lo haces.
Es evidente que cuanto mas y mejor entrenes mas posibilidades de ganar tendrás.
El otro día leí: “cuanto mas entreno, mas suerte tengo”. Entrena disfrutando,
compite disfrutando, y entonces y solo entonces sabrás que ganar es algo que
sucede, no que se produce.
Como consecuencia de la prueba del domingo el entrenamiento
de la semana se ha centrado en recuperación y estiramiento, aunque el viernes
la sesión se planteo como un juego, juntando arrastres de carrera con tensores
y movimientos de fuerza, rapidez para las piernas y fuerza para el tren
inferior, ahh!! unas risas también tuvimos.
Esta es mi semana, la de Israel en su blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tu comentario, gracias.