domingo, 12 de enero de 2014

Consejos para empezar a correr.

Con el año nuevo son muchos los que decidís dar un giro en vuestras vidas y empezar con una nueva actividad. Las calles y los parque se llenan estos días de gente dispuesta a iniciarse en el mundo del running, pero ¿sabes realmente como hacerlo?. En entrenofuncional te vamos a dar 5 consejos para iniciarte en el maravilloso mundo de las carreras sin morir en el intento.

Lo primero que debes hacer es equiparte adecuadamente, y con equiparte nos referimos sobretodo al calzado. Correr es una actividad que se realiza con los pies, son nuestra base de sustentación y van a recibir toda la carga de nuestros pasos, por favor, no corras con zapatillas de padel o basket, ya que no están diseñadas para correr, no todas los deportivos son iguales.

Empieza poco a poco. Si llevas años sin correr, no creas que vas a empezar a hacerlo de la noche a la mañana. Lo ideal es empezar combinando el pasear con la carrera, tres minutos ando uno corro, y cada semana intentas correr un poco mas y andar un poco menos.


Iníciate tu solo, a tu ritmo. Es bastante complicado que dos personas corran al mismo ritmo si no están habituadas a ello. Si corres con alguien que va mas rápido, tu te frustraras y el se aburrirá, lo mismo pasara en sentido contrario. Para que funcione, debes amar el correr, y eso solo lo puedes conseguir si lo sientes por ti mismo, si sientes cada paso y cada instante.

Hidrátate adecuadamente. Se que es invierno, que hace frió y que sudar es algo complicado, aun así, tu cuerpo no estará acostumbrado a la actividad física, y por tanto el sistema que regula la temperatura corporal no esta muy afinado. Si eso le añadimos la tendencia a abrigarse en exceso, podemos sufrir incluso una deshidratación en Enero, bebe regularmente pequeños sorbos de liquido antes que la sed aparezca.

No corras todos los días. Sabemos que correr es “gratis”, pero no por ello debes hacerlo todos los días, comienza corriendo dos días a la semana, a las tres o cuatro semanas pon un día mas y si te sientes bien entonces piensa en aumentar el tiempo o los días, pero por favor, no pases de no hacer nada a hacerlo todos los días, ni tu cuerpo ni tu cabeza lo aguantaran.



1 comentario:

  1. Gracias por tus buenos consejos, intentare seguirlos al pie de la letra

    ResponderEliminar

Déjame tu comentario, gracias.