miércoles, 21 de mayo de 2014

Semana 30 , paso a paso y sin limites.

   Esta semana era muy especial, y no porque la liga de fútbol terminara, que también, sino porque Israel volvía a Castellón a enfrentarse nuevamente a su primer “monstruo” la marato i mitja. Esta fue la primera prueba que nos unió en un proyecto, fue su primer reto, y este año  la exigencia era mayor, ya no vale terminar, este año el reto era hacer tiempo, algo que sube la exigencia y por tanto la presión, no es terminar, es hacerlo de una manera concreta.

   He de decir que todo parecía ir por buen camino, la intensidad de los últimos entrenamientos fueron elevadas y la respuesta era siempre positiva, el corazón aguantaba bien los intervalos y las piernas respondían bien a las cargas elevadas de trabajo, y lo que es mas importante, emocional y mentalmente veía como Isra estaba mas concentrado que nunca (esta seguramente fue la parte mas complicada de todas), así que el miércoles, después de una sesión matinal de Crossfit, la suerte estaba echada.





   Lo siguiente que supe de Isra es que estaba tomando botellines en un bar de Castellón (cuidado chicos con lo que publicáis en Facebook), en fin supongo que el componente social de esta pruebas es casi tan importante como la prueba en si mismo, sino de que la gente se va a ir a 500km de su casa a correr durante horas por el monte. La mañana del sábado paso bastante tranquila aunque en mi cabeza sentía el come come de saber lo que estaba pasando en Castellón, pensando en el calor, las cuestas, los avituallamientos, ¿habrá bebido suficiente?, ¿llevara crema solar?.... complejo de madre.

   Por fin recibo información, 8 horas 46 minutos, mejora de casi 4 horas y mil puestos, es para estar contentos, que cojones!!!, es para estar mas que contento, sobretodo teniendo en cuenta los 30 grados de temperatura. Evidentemente no se ha conseguido bajar de 8 horas, uno de los “objetivos”, pero yo me quedo con lo que si se a conseguido, que es la madurez y el control de, sabiendo que el objetivo era complicado, haber dosificado y planificado el recorrido, en una palabra, haber corrido con cabeza, y lo que es mas, no tener la sensación de haber podido hacer las cosas de un modo diferente, algo que de haberlo intentado, nos hubiera llevado al fracaso. Esa madurez es el paso adelante que como entrenador creo que le faltaba a Israel. Tomar consciencia de la situación y actuar rápidamente no es algo que este al alcance de todo el mundo, es lo que en deporte colectivo llaman “saber leer los partidos”, ese giro que saben hacer muy poco y que muchas veces marca la diferencia entre ganar y perder, y eso creo que lo hemos conseguido (Isra no te vengas arriba que en la próxima eres capaz de perderte otra vez jajaja).

   La pregunta ahora es “¿Dónde esta el limite?”, bueno eso nunca se sabe, lo que si sabemos es que cada vez es mas fuerte, y que cada día que pasa esta mas preparado, así que supongo que el limite esta allá donde su mente le pueda llegar, allí donde su ímpetu le lleve, paso a paso, ya no existen limites.




   Esta es mi crónica de esta semana, y antes de recomendaros que leais la suya, quiero felicitar a nuestro héroe por lo conseguido y darle las gracias por dejarme formar parte de sus sueños, enhorabuena campeón!!!! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame tu comentario, gracias.